CONCURSO ETIQUETANEWS – Andrea Cabrero, de ESI Valladolid, ha sido la ganadora de la 1ª Edición del Concurso Nacional de Etiquetas de Vinos EtiquetaNews, en una gala en la que estuvieron presentes más 250 personas, entre participantes, fabricantes de etiquetas y proveedores de la industria de la etiqueta.
La etiqueta creada por Andrea, con el nombre de María Antonieta, es una original mezcla de inspiración respecto de las diversas copas existentes que fueron modeladas en base a los pechos de distintas mujeres, con la guillotina en la que murió la referida reina consorte de Francia y Navarra. Un creativo homenaje a las mujeres, bajo una cuidadosa composición gráfica y un concepto innovador.
El segundo premio ha sido para Adrián Carrera, de ESI Valladolid, con la etiqueta Marhaba, que tiene como elemento central el escarabajo, que en la mitología egipcia significa resurrección y protección. Una composición con tonos dorados que reflejan el oro, metal y color que estaba siempre presente en la indumentaria de los faraones durante su vida y tras su muerte.
Y el tercer premio fue para David Álvarez, autor de la etiqueta El bonito de Damián, una sátira de los personajes más ilustres de su pueblo, Cantalejo, protagonizada por el abuelo del diseñador. Se trata de una etiqueta para un vino dirigido a gente joven, que acerca a los personajes de este pueblo de Segovia.
También fueron premiados otros siete trabajos dentro de las 159 candidaturas validadas, en una edición en la que se presentaron estudiantes de diseño gráfico de 19 provincias españolas y de 12 centros de formación de todo el país.
ESI Valladolid recibió el premio, Best Learning Center in Label Design, al mejor centro de formación en diseño gráfico de etiquetas 2018, con seis finalistas entre el top10. ESNE Madrid y Bau Barcelona compartieron una excelente segunda posición, en una edición en la que destacamos la gran calidad innovadora de los participantes, aspecto fundamental que persigue el concurso organizado por EtiquetaNews.
En la categoría de mejor profesor de la edición 2018, el premio fue para Cristian Arenas, de la Escola Antoni Algueró de Barcelona, que logró clasificar a más alumnos entre los 100 mejores trabajos presentados.
Y el premio al centro con mayor número de candidaturas presentadas fue también para la Escola Antoni Algueró.
Los patrocinadores del evento y miembros del jurado hicieron entrega de los 13 premios: Bacigalupe Hermanos, Eadec, Etiquetas Macho, Germark, Gráficas Z, Grupo Argraf, Hp Índigo y UPM Raflatac.
La gala fue presidida por Iban Cid, presidente del Gremio de la Industria Gráfica de Cataluña, quien agradeció esta iniciativa de EtiquetaNews que mejorará la industria de la etiqueta y creará nuevas oportunidades profesionales a los estudiantes de diseño gráfico.
Carlos Alonso, editor de EtiquetaNews, remarcó en su discurso el empeño del concurso por lograr una nueva generación de diseñadores gráficos especializados en esta materia, que potencie las relaciones con los fabricantes de etiquetas y que conviertan al país en una referencia mundial en el diseño de este elemento del packaging. También anunció que en 2019 se hará la segunda edición, puesto que el concurso nace con vocación anual, y que al igual que hay concursos publicitarios de todo tipo, éste pretende ser el más prestigioso del mundo en el diseño de etiquetas, de la mano de los centros de formación con mayor prestigio del mercado.
El evento se celebró en las instalaciones de la Escola Antoni Algueró, en Sant Just Desvern (Barcelona), en las que desde hace 30 años el Gremio apostó por ser un excelente formador de profesionales de la industria gráfica.
La fiesta del sector finalizó con un coktail entre todos los asistentes, en la que las conexiones entre universidad y empresa son siempre tan interesantes y necesarias.